Rehabilitación Oral
Introducción
El diplomado en Rehabilitación Oral es de naturaleza principalmente teórico, práctico y demostrativo tiene como finalidad diagnosticar los problemas dentales de un paciente y determinar los tratamientos que se deben llevar a cabo. Valiéndose de procedimientos y tecnología de punta y trabajar de la mano con otras disciplinas de la odontología, como la periodoncia, endodoncia, implantología y ortodoncia. El curso está dividido en 7 módulos relacionados entre sí con un enfoque sólido desde lo más simple a lo más complejo.
Módulos
Principios básicos de oclusión: contactos oclusales, guía anterior, envolvente funcional.
Consideraciones para la obtención de modelos de estudio.
Registros.
Práctica: Taller de Morfología oclusal: Dibujo y moldeado en plastilina.
Abordaje clínico: Del examen clínico al diagnóstico y planificación.
Consideraciones para las preparaciones dentales en prótesis fija.
Práctica: Confección y uso de matrices de tallado.
Práctica: Taller de Preparaciones para coronas.
Práctica: Confección de provisional.
Prótesis total removible, consideraciones clínicas.
Prótesis parcial removible, consideraciones clínicas.
Práctica: Paralelizado y establecimiento del eje de inserción.
Práctica: Confección de guías de transferencia.
Práctica: Preparaciones biostáticas.
Práctica: Diseño.
Fotografía clínica.
Principios para el diseño de sonrisa.
Práctica: Taller de fotografía para diseño de sonrisa y fotografía artística.
Práctica: Taller de Diseño de sonrisa.
Abordaje clínico del paciente con desgaste severo.
Manejo de la dimensión vertical. Jig multifuncional.
Práctica: Confección del jig multifuncional.
Práctica: Encerado del sector anterior.
Consideraciones clínicas para las preparaciones dentarias adhesivas.
Práctica: Taller Preparaciones para restauraciones adhesivas posteriores.
Biomateriales adhesivos y Cementación adhesiva.
Principios de adhesión.
Práctica: Taller Preparaciones para restauraciones adhesivas anteriores y posteriores.
Docente
Mg. Esp. Ana López Flores
Rehabilitación OralCirujano Dentista, diplomada en Odontología Estética y Restauradora, Especialista en Rehabilitación Oral, Maestro en Rehabilitación Oral, miembro titular de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial, docente del área de pre y posgrado de la Universidad Científica el Sur, Coordinadora de la Maestría en Rehabilitación Oral de la Universidad Científica del Sur, miembro de la International Association for Dental Research IADR. Investigador en Ciencia y Tecnología del Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC DINA. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-1104-2439
Docente
Cd. Esp. Frank Carrión Panta
Rehabilitación OralTítulo Profesional: Cirujano Dentista Universidad Nacional Mayor de San Marcos Cirujano Dentista Colegiado Hábil Colegio Odontológico del Perú. Diplomatura: Diplomatura en Cirugía Periodontal e Implantes Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialidad: Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Dos Semestres Académicos). Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral Universidad Científica del Sur. SPPDMF: Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial Miembro Activo Desde 2018
Docente
Esp. Pablo Chávez Alayo
Rehabilitación Oral(Revisar)Título de Cirujano Dentista: Universidad Peruana Cayetano Heredia - 03 de Mayo del 2006. Título de Especialista en Rehabilitación Oral Universidad Peruana Cayetano Heredia - 21 de Marzo de 2012. Grado de Maestro en Estomatologia Universidad Peruana Cayetano Heredia - 28 de Agosto del 2019. SOCIEDAD PERUANA DE PRÓTESIS DENTAL Y MAXILO FACIAL director de Educación Continua de la SPPDMF Comité Directivo 2020 hasta 2022.